Revistadecomunicacion.com - SEO Checker

Visión general del análisis SEO
Metadatos
78% 
Calidad de la página
87% 
Estructura
67% 
Enlazado
33% 
Servidor
15% 
Factores externos
75% 
Puntuación SEO
Tiempo de carga
2,10 s
Tamaño HTML
53,10 kB
Palabras
1002
Medios
23
Cantidad de enlaces
110 internos / 32 externos

Lista de tareas pendientes para mejorar tu SEO

Metadatos

Título
(Extremadamente importante)
Revista de Comunicación
La longitud del título es óptima (228 píxeles de una longitud máxima de 580 píxeles).
No se repite ninguna palabra en el título.
Meta descripción
(Extremadamente importante)
Revista de Comunicación es la publicación académica de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura-Perú. Difunde investigación en el ámbito científico de la comunicación desde sus inicios en 2002
Hay más de una meta descripción en la página. Solo se permite una.
La meta descripción es demasiado larga: 1000 píxelesOptimizar la descripción.
Rastreabilidad
(Extremadamente importante)
No se detectan problemas para acceder al sitio web.
Redirección canónica
(Importante)
No se especifica ningún enlace canónico.
Idioma
(Poco importante)
Idioma declarado en el código HTML: es-es
Idioma declarado en las etiquetas meta: spanish
Ubicación geográfica del servidor: Estados Unidos de América
Se especifican diferentes idiomas en el marcado de la página o las especificaciones de idioma se contradicen entre sí.
Uno o varios de los idiomas especificados no siguen el estándar ISO (en, en-us, de, etc.)
El idioma ha sido correctamente declarado en el código HTML: spanish.
Enlaces Alternate/Hreflang
(Poco importante)
No se ha encontrado ningún enlace alternativo (alternate) en esta página.
Otras Metaetiquetas
(Poco importante)
No se detecta ninguna metaetiqueta de paginación rel next en la página.
No se detecta ninguna metaetiqueta de paginación rel prev en la página.
Dominio
(Poco importante)
El nombre del dominio es demasiado extenso.
El dominio no es un subdominio.
El dominio no contiene caracteres especiales.
URL de la página
(Poco importante)
No se detecta ningún parámetro dinámico en la URL.
No se detecta ningún ID de sesión en la URL.
La URL no contiene demasiados subdirectorios.
Codificación de caracteres
(Poco importante)
La codificación de caracteres (UTF-8) ha sido declarada correctamente.
Doctype
(Deseable)
La etiqueta doctype HTML 5 está configurada correctamente.
La declaración del doctype se ubica al inicio del código HTML.
Favicon
(Deseable)
El favicon está enlazado correctamente.

Metaetiquetas

NombreValor
viewportwidth=device-width, initial-scale=1.0
descriptionRevista científica del área de Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura, Perú.
generatorOpen Journal Systems 3.3.0.7
keywordscomunicación, revista, revista de comunicación, universidad de piura, rcom, udep, facultad de comunicación, periodismo, comunicación audiovisual, publicidad, marketing, perú, comunicación corporativa, comunicación digital, ciberperiodismo, periodismo digital, comunicación de moda
copyright© Revista de Comunicación - Facultad de Comunicación - Universidad de Piura
authorWellDone
robotsall, index, follow
revisit10 days
LanguageSpanish
langes-es
charsetutf-8

¡Analiza ya hasta 25.000 páginas de revistadecomunicacion.com!

Probar gratis
Garantizada la gratuidad durante la fase de prueba.

Calidad de la página

Contenido
(Extremadamente importante)
La cantidad media de palabras por frase es elevada: 25.11 palabras.
El número total de palabras en la página es bueno: 1002 palabras.
Un 14.8% del contenido está constituido por palabras vacías.
Las palabras clave del título también se repiten en el texto del cuerpo.
Las palabras del encabezado H1 también aparecen en el cuerpo del texto.
La página contiene un listado, lo que indica una buena estructuración del contenido.
Se han encontrado 6 párrafos en esta página.
El contenido en formato texto de esta página es óptimo.
No se detecta ningún placeholder de texto ni imagen.
No se detecta contenido duplicado.
Frames
(Extremadamente importante)
Esta página no utiliza ningún frameset.
Optimización para móviles
(Poco importante)
No se ha especificado ningún icono de Apple Touch.
Esta página carga 9 archivos JavaScript. Esto puede afectar negativamente a la velocidad de carga.
El valor de la etiqueta viewport es correcto: (width=device-width, initial-scale=1.0).
Etiquetas Bold y Strong
(Poco importante)
El uso de etiquetas de negritas en esta página es óptimo. Te recomendamos emplear hasta 20 etiquetas de negritas en una página.
Optimización de imágenes
(Poco importante)
No se detecta ninguna descripción del atributo ALT en 7 imágenes. El contenido de los atributos ALT también es evaluado como texto por los buscadores y es muy importante para la búsqueda de imágenes.
Redes Sociales
(Deseable)
Esta página está perfectamente optimizada para las redes sociales.
Etiquetas markup adicionales
(Deseable)
No se detecta ninguna etiqueta markup (de Schema.org) adicional.
HTTPS
(Poco importante)
El sitio utiliza HTTPS para transferir datos de forma segura.
Todos los archivos incluidos se transfieren a través de HTTPS.

Estructura de la página

Encabezado H1
(Extremadamente importante)
Revista de Comunicación
El encabezado H1 es óptimo.
Encabezados
(Importante)
Algunos de los encabezados H se repiten dos veces.
Hay 39 encabezados H en esta página. La cantidad de encabezados debería guardar una mejor proporción en relación al texto.

Estructura de los encabezados

Jerarquía de encabezadosContenido
H1 Revista de Comunicación
H2 Número actual
H2 Avisos
H2 Idioma
H2 Enviar un artículo
H2 indicadores
H2 visitas
H2 Escuela
H3 Número completo
H3 Editorial
H3 Artículos
H3 Reseñas
H3 Próxima Convocatoria del vol. 25, N1, 2026
H4 Editorial Texto duplicado
H4 Las plataformas digitales y el derecho a la información: de meros alojadores a actores responsables
H4 La plataformización de los festivales de cine en España: el caso de Filmin (2020-2024)
H4 Análisis de la cobertura de la Wikipedia en la prensa hispanohablante entre los años 2013 y 2023
H4 Factores psicosociales asociados al deseo de dejar de trabajar en medios de comunicación de Ecuador, Perú y Venezuela
H4 Consumo fragmentado de marcas en TikTok: El impacto de la publicidad en la generación Alfa
H4 Teléfonos móviles, socialización sexual y educación mediática: percepciones y retos en la protección digital de la infancia y la adolescencia
H4 Dinámicas de género en el ‘engagement’ en Twitter: un análisis de los parlamentarios colombianos durante períodos electorales y no electorales
H4 Propuestas de alfabetización mediática desde el fact checking profesional en Latinoamérica
H4 Melodrama y posmemoria nazi. El caso paradigmático de Hijos del Tercer Reich (2013)
H4 Las mentiras transmedia de Pinocho: moralidad e intertextualidad en la expansión narrativa del cuento de Carlo Collodi
H4 Neurociencia aplicada a la producción de series de ficción: mejorar la calidad optimizando el engagement y los niveles de atención de la audiencia
H4 ¿Escuchar a la ciencia? Una propuesta de periodización histórica del problema de la comunicación del cambio climático
H4 Cubriendo la violencia contra mujeres y niñas en la frontera: Comparación de noticias de Texas y México
H4 “Aquí te lo explicamos”: Análisis de las narrativas de clickbait y el CGU en las noticias de medios chilenos en Facebook
H4 Análisis longitudinal de la cobertura mediática de los lobbies en la prensa generalista impresa española
H4 La investigación cinematográfica en el Perú: una revisión sistematizada
H4 Predictores de la confianza en los medios nativos digitales: estudio del proyecto independiente cubano Periodismo de Barrio
H4 Hacia el afianzamiento de la industria cultural del podcast en español. Análisis de la producción en España y Argentina
H4 La Agenda 2030 en las universidades españolas: sostenibilidad y su comunicación
H4 Usos de la inteligencia artificial en el ciclo de un producto radiofónico: modelo para la clasificación de herramientas IA
H4 Comunicación digital y fondos europeos NextGenerationEU: análisis de los portales web de las administraciones españolas
H4 Adolescentes, TikTok e Instagram: percepciones sobre el impacto de las tecnologías digitales en su vida social
H4 Barbie (2023): el icono cultural que redefine el empoderamiento femenino
H4 Crespo Martínez, I., Rojo Martínez, J. M., Mayordomo Zapata, C., Moreno Moreno, S., y Soler Contreras, A. (2023). Redes sociales y comunicación gubernamental digital en el ámbito local: análisis de...
H4 Bouquillion, P., Ithurbide, C., & Mattelart , T. (Ed). (2024) Digital Platforms and The Global South. Reconfiguring power relations in the cultural industries
Algunos textos ancla son demasiado largos.
Algunos enlaces internos contienen parámetros dinámicos. Las URL internas no deberían contener parámetros dinámicos, salvo que estén marcadas como nofollow.
Algunos textos ancla se repiten más de una vez en varios enlaces.
La cantidad de enlaces internos es adecuada.
Hay demasiados enlaces externos (32) en esta página.
EnlacePropiedadesTexto ancla
/Texto ancla Ir al contenido principal
/Texto ancla Ir al menú de navegación principal
/Texto ancla Ir al número actual
/Texto ancla Ir al pie de página del sitio
/indexIMG-ALT Revista de Comunicación
http://udep.edu.pe/comunicacion/Externo Subdominio Sin texto
/Inicio
/aboutSobre la revista
/issue/archiveArchivo
/issue/currentNúmero actual
/about/submissionsEnvíos
/about/contactContacto
/edicionEn Edición
/EnlacesEnlaces
https://revistas.udep.edu.pe/Externo Subdominio Revistas UDEP
/searchBuscar
/user/registerRegistrarse
/loginEntrar
https://www.scopus.com/sourcei...Nueva ventana Externo Subdominio SCOPUS
A-TITLE SCOPUS
http://mjl.clarivate.com/cgi-b...Nueva ventana Externo Subdominio WEB OF SCIENCE
A-TITLE WEB OF SCIENCE
http://www.scielo.org.pe/sciel...Nueva ventana Externo Subdominio SCIELO
A-TITLE SCIELO
https://www.redalyc.org/revist...Nueva ventana Externo Subdominio REDALYC
https://alicia.concytec.gob.pe...Nueva ventana Externo Subdominio ALICIA
A-TITLE ALICIA
https://doaj.org/toc/2227-1465Nueva ventana Externo DOAJ
A-TITLE DOAJ
https://latindex.org/latindex/...Nueva ventana Externo LATINDEX
https://redib.org/recursos/Rec...Nueva ventana Externo REDIB
http://dialnet.unirioja.es/ser...Nueva ventana Externo Subdominio DIALNET
http://miar.ub.edu/issn/1684-0933Nueva ventana Externo Subdominio MIAR
https://www.ebscohost.com/titl...Nueva ventana Externo Subdominio C&MMI
https://www.scimagojr.com/jour...Nueva ventana Externo Subdominio SJR
A-TITLE Scimago Journal & Country Rank
https://www.ebscohost.com/titl...Nueva ventana Externo Subdominio EBSCO
https://kanalregister.hkdir.no...Nueva ventana Externo Subdominio ERIH+
https://www.facebook.com/revco...Nueva ventana Externo Subdominio IMG-ALT Facebook
A-TITLE Facebook
https://twitter.com/RevComUdepNueva ventana Externo IMG-ALT Twitter
A-TITLE Twitter
https://www.instagram.com/revc...Nueva ventana Externo Subdominio IMG-ALT Instagram
A-TITLE Instagram
https://bsky.app/profile/rcom....Nueva ventana Externo IMG-ALT BlueSky
A-TITLE BlueSky
https://udep.academia.edu/RevComNueva ventana Externo Subdominio IMG-ALT Academia.edu
A-TITLE Academia
https://www.mendeley.com/refer...Nueva ventana Externo Subdominio IMG-ALT Mendeley
A-TITLE Mendeley
https://www.linkedin.com/in/re...Nueva ventana Externo Subdominio IMG-ALT LinkedIn
A-TITLE LinkedIn
https://www.youtube.com/@Revis...Nueva ventana Externo Subdominio IMG-ALT Youtube
A-TITLE Youtube
https://whatsapp.com/channel/0...Nueva ventana Externo IMG-ALT Whatsapp
A-TITLE WhatsApp
/issue/view/199IMG-ALT Ver Vol. 24 Núm. 1 (2025)
/issue/view/199/49Texto completo
/article/view/3925Editorial
/article/view/3925/2925pdf
/article/view/3925/2926pdf (English)
/article/view/3925/2952XML
/article/view/3925/2953XML (en) (English)
/article/view/3641Las plataformas digitales y el derecho a la información: de meros alojadores a actores responsables
/article/view/3641/2928Texto duplicado pdf
/article/view/3641/2954Texto duplicado XML
/article/view/3641/2955XML (English)
/article/view/3641/2929Texto duplicado pdf (English)
/article/view/3721La plataformización de los festivales de cine en España: el caso de Filmin (2020-2024)
/article/view/3721/2924Texto duplicado pdf
/article/view/3721/2956Texto duplicado XML
/article/view/3726Análisis de la cobertura de la Wikipedia en la prensa hispanohablante entre los años 2013 y 2023
/article/view/3726/2922Texto duplicado pdf
/article/view/3726/2980Texto duplicado XML
/article/view/3697Factores psicosociales asociados al deseo de dejar de trabajar en medios de comunicación de Ecuador, Perú y Venezuela
/article/view/3697/2920Texto duplicado pdf
/article/view/3697/2958Texto duplicado XML
/article/view/3659Consumo fragmentado de marcas en TikTok: El impacto de la publicidad en la generación Alfa
/article/view/3659/2930Texto duplicado pdf (English)
/article/view/3659/2959Texto duplicado XML (English)
/article/view/3762Teléfonos móviles, socialización sexual y educación mediática: percepciones y retos en la protección digital de la infancia y la adolescencia
/article/view/3762/2931Texto duplicado pdf
/article/view/3762/2932Texto duplicado pdf (English)
/article/view/3762/2981Texto duplicado XML
/article/view/3762/2982XML (EN) (English)
/article/view/3691Dinámicas de género en el ‘engagement’ en Twitter: un análisis de los parlamentarios colombianos durante períodos electorales y no electorales
/article/view/3691/2933Texto duplicado pdf (English)
/article/view/3691/2983xml (English)
/article/view/3777Propuestas de alfabetización mediática desde el fact checking profesional en Latinoamérica
/article/view/3777/2934Texto duplicado pdf
/article/view/3777/2984xml
/article/view/3733Melodrama y posmemoria nazi. El caso paradigmático de Hijos del Tercer Reich (2013)
/article/view/3733/2935Texto duplicado pdf
/article/view/3733/2964Texto duplicado xml
/article/view/3665Las mentiras transmedia de Pinocho: moralidad e intertextualidad en la expansión narrativa del cuento de Carlo Collodi
/article/view/3665/2936Texto duplicado pdf
/article/view/3665/2985Texto duplicado xml
/article/view/3663Neurociencia aplicada a la producción de series de ficción: mejorar la calidad optimizando el engagement y los niveles de atención de la audiencia
/article/view/3663/2937Texto duplicado pdf
/article/view/3663/2966Texto duplicado xml
/article/view/3723¿Escuchar a la ciencia? Una propuesta de periodización histórica del problema de la comunicación del cambio climático
/article/view/3723/2938Texto duplicado pdf (English)
/article/view/3723/2967Texto duplicado xml
/article/view/3649Cubriendo la violencia contra mujeres y niñas en la frontera: Comparación de noticias de Texas y México
/article/view/3649/2939Texto duplicado pdf (English)
/article/view/3649/2969Texto duplicado xml (English)
/article/view/3810“Aquí te lo explicamos”: Análisis de las narrativas de clickbait y el CGU en las noticias de medios chilenos en Facebook
/article/view/3810/2940Texto duplicado pdf
/article/view/3810/2970Texto duplicado xml
/article/view/3710Análisis longitudinal de la cobertura mediática de los lobbies en la prensa generalista impresa española
/article/view/3710/2941Texto duplicado pdf
/article/view/3710/2986Texto duplicado xml
/article/view/3669La investigación cinematográfica en el Perú: una revisión sistematizada
/article/view/3669/2942Texto duplicado pdf
/article/view/3669/2972Texto duplicado xml
/article/view/3765Predictores de la confianza en los medios nativos digitales: estudio del proyecto independiente cubano Periodismo de Barrio
/article/view/3765/2921Texto duplicado pdf
/article/view/3765/2973Texto duplicado xml
/article/view/3802Hacia el afianzamiento de la industria cultural del podcast en español. Análisis de la producción en España y Argentina
/article/view/3802/2943Texto duplicado pdf
/article/view/3802/2974Texto duplicado xml
/article/view/3784La Agenda 2030 en las universidades españolas: sostenibilidad y su comunicación
/article/view/3784/2944Texto duplicado pdf (English)
/article/view/3784/2987Texto duplicado xml
/article/view/3709Usos de la inteligencia artificial en el ciclo de un producto radiofónico: modelo para la clasificación de herramientas IA
/article/view/3709/2945Texto duplicado pdf
/article/view/3709/2975Texto duplicado xml
/article/view/3712Comunicación digital y fondos europeos NextGenerationEU: análisis de los portales web de las administraciones españolas
/article/view/3712/2946Texto duplicado pdf (English)
/article/view/3712/2947Texto duplicado pdf
/article/view/3712/2988Texto duplicado xml
/article/view/3712/2989Texto duplicado xml (English)
/article/view/3774Adolescentes, TikTok e Instagram: percepciones sobre el impacto de las tecnologías digitales en su vida social
/article/view/3774/2948Texto duplicado pdf
/article/view/3774/2977Texto duplicado xml
/article/view/3752Barbie (2023): el icono cultural que redefine el empoderamiento femenino
/article/view/3752/2949Texto duplicado pdf
/article/view/3752/2990Texto duplicado xml
/article/view/3656Crespo Martínez, I., Rojo Martínez, J. M., Mayordomo Zapata, C., Moreno Moreno, S., y Soler Contreras, A. (2023). Redes sociales y comunicación gubernamental...
/article/view/3656/2950Texto duplicado pdf
/article/view/3656/2979Texto duplicado xml
/article/view/3799Bouquillion, P., Ithurbide, C., & Mattelart , T. (Ed). (2024) Digital Platforms and The Global South. Reconfiguring power relations in the cultural industries
/article/view/3799/2951Texto duplicado pdf
/article/view/3799/2991Texto duplicado xml
/issue/archiveVer todos los números
/announcement/view/98Próxima Convocatoria del vol. 25, N1, 2026
/user/setLocale/en_US?source=/English
/user/setLocale/es_ES?source=/Español (España)
/about/submissionsEnviar un artículo
https://scholar.google.es/cita...Nueva ventana Externo Subdominio IMG-ALT Google Académico
A-TITLE Google Académico
https://www.scimagojr.com/jour...Nueva ventana Externo Subdominio IMG-ALT SCImago Journal & Country Rank
A-TITLE SCImago Journal & Country Rank
http://s11.flagcounter.com/mor...Externo Subdominio IMG-ALT Free counters!
https://www.escueladerevisores...Nueva ventana Externo Subdominio IMG-ALT Escuela
A-TITLE Escuela de Revisores
https://www.scriptav.com/Nueva ventana Externo Subdominio Sin texto
https://creativecommons.org/li...Externo Sin texto
https://revistas.udep.edu.pe/Externo Subdominio Lee más revistas de la institución
/about/aboutThisPublishingSystemIMG-ALT Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.

Configuración del servidor

Redirecciones HTTP
(Extremadamente importante)
Esta página redirige a "https://revistadecomunicacion.com/".
Cabecera HTTP
(Importante)
Esta página HTML no transmite sus datos de forma comprimida usando GZip.
La versión del servidor web se especifica dentro de la cabecera HTTP.
La cabecera X-Powered-by se envía innecesariamente en la cabecera de la página.
Rendimiento
(Poco importante)
Con 2,10 segundos, el tiempo de respuesta de la página es superior al límite recomendado de 0,4 segundos. Un tiempo de respuesta elevado ralentiza innecesariamente el rastreo de los buscadores y propicia una mala experiencia de uso.
Esta página carga 8 archivos CSS, lo que puede afectar negativamente al tiempo total de carga.
Esta página carga 9 archivos JavaScript. Esto puede afectar negativamente a la velocidad de carga.
El tamaño HTML de la página es adecuado: 53 kB.

Cabecera HTTP

NombreValor
dateSat, 17 May 2025 04:51:52 GMT
serverApache/2.4.37 (IUS) OpenSSL/1.0.2k-fips
x-powered-byPHP/7.1.26
cache-controlno-store
set-cookie75 Caracteres
transfer-encodingchunked
content-typetext/html; charset=utf-8
statuscode200
http_versionHTTP/1.1

Factores externos

Esta página solo contiene unos pocos backlinks de otros sitios web.
Esta página solo tiene backlinks de 25 dominios de referencia.
Esta página solo recibe un total de 191 backlinks.
Esta página solo recibe backlinks de 25 direcciones IP diferentes.

Backlinks desde Wikipedia

No se ha encontrado ningún enlace lanzado desde la Wikipedia.

Snippet (vista previa de los resultados de búsqueda)

revistadecomunicacion.com
Revista de Comunicación
Revista de Comunicación es la publicación académica de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura-Perú. Difunde investigación en el ámbito científico de la comunicación desde sus inicios en 2002

Palabras clave más importantes

Se han encontrado las siguientes palabras clave. Comprueba si esta página está bien optimizada para cada palabra clave en concreto.

Palabra claveResultadoComprobar
Revista de Comunicación94%Check
Revista93%Check
de Comunicación92%Check
Comunicación87%Check
de medios70%Check
Revista de Comunicacion67%Check
Universidad de Piura67%Check
de estudios66%Check
de Comunicacion55%Check
Universidad55%Check

¡Analiza ya hasta 25.000 páginas de revistadecomunicacion.com!

Probar gratis
Garantizada la gratuidad durante la fase de prueba.

Política de cookies

Utilizamos cookies para el buen funcionamiento de nuestra web y con fines analíticos y publicitarios. Puedes activar o desactivar las cookies opcionales. Para más información consulta los siguientes enlaces.

Utilizamos estas cookies para que el sitio funcione correctamente

Con estas cookies podemos entender mejor cómo navegan las y los visitantes por nuestra web

Estas cookies nos ayudan a ofrecerte anuncios y promociones que se ajusten a tus intereses